Los Chakras y sus propiedades
Los chakras son centros de energía dentro de nuestro cuerpo que están conectados con diferentes partes de nuestra vida y bienestar. Imagínalos como pequeños remolinos de energía que giran en nuestro cuerpo.
Su conocimiento es fundamental para todo tipo de terapias energéticas, como reiki
Hay siete principales y están ubicados desde la base de nuestra columna vertebral hasta la parte superior de nuestra cabeza.
Cada chakra está asociado con cosas diferentes, que vamos a explicarte a continuación, para que puedas saberlo de una manera sencilla y práctica.
Cuando estos chakras están funcionando bien y en equilibrio, nos sentimos genial en todos los aspectos de nuestra vida: físicamente, emocional y espiritualmente. Pero si uno de ellos está bloqueado o desequilibrado, podemos experimentar problemas en esa área de nuestra vida. Por ejemplo, si el chakra del corazón está bloqueado, podríamos tener dificultades para conectar emocionalmente con los demás.
A través de técnicas como la meditación, el yoga, las terapias energéticas y la radiestesia podemos ayudar a que estos chakras vuelvan a estar en equilibrio, lo que nos ayuda a sentirnos mejor en general.
Si quieres medir el estado energético de tus chakras, y regenerarlos al equilibrio, si es necesario, te invitamos a leer nuestro artículo sobre el estado de los chakras y su restauración con el biotensor.
Cada chakra tiene unas características específicas, que hace que gobierne energéticamente distintos aspectos del cuerpo y de nuestra relacion con los elementos.
Os presentamos sus propiedades de manera fácil y esquemática para que lo comprendáis fácilmente.
- Porqué debemos conocer los chakras y su funcionamiento
 - Los Chakras, situación y efecto de manera rápida
 -  Minerales asociados a cada chakra 
- Los minerales del Chakra raíz – Muladhara
 - Los minerales del Chakra sacro – Svadhisthana
 - Los minerales del Chakra del plexo solar – Manipura
 - Los minerales del Chakra del corazón – Anahata
 - Los minerales del Chakra de la garganta – Vishuddha
 - Los minerales del Chakra del tercer ojo – Ajna
 - Los minerales del Chakra corona – Sahasrara
 
 - Cómo usar los minerales con los chakras
 - Tabla con cada chakra y sus minerales
 
Porqué debemos conocer los chakras y su funcionamiento
Los chakras son centros energéticos que influyen en nuestra salud física, emocional y mental. Comprender su localización, color, función y posibles bloqueos es básico para cualquier terapeuta o practicante que trabaje con la energía humana: permite identificar desequilibrios, elegir técnicas y materiales adecuados (como cristales, respiraciones o visualizaciones) y diseñar protocolos personalizados que faciliten la sanación y el bienestar integral.
Terapias energéticas en las que es básico conocer los chakras
- Reiki – El trabajo con la energía universal se organiza frecuentemente en torno a los siete chakras; conocerlos permite dirigir la imposición de manos y seleccionar símbolos o intenciones específicas.
 - Terapia con cristales / litoterapia – La elección y colocación de minerales depende directamente del chakra que se desea equilibrar (color, vibración y propósito del cristal).
 - Sanación pránica (Pranic Healing) – Esta técnica actúa sobre el campo energético y los chakras; entender su anatomía energética es imprescindible para limpiar, cargar y estabilizar la energía.
 - Acupuntura energética / medicina energética china – Aunque utiliza meridianos, muchos protocolos integran la correspondencia con chakras para tratar aspectos emocionales y psíquicos.
 - Yoga terapéutico y pranayama – Las asanas, la respiración y las visualizaciones se emplean para desbloquear y armonizar chakras específicos que condicionan la salud física y emocional.
 - Terapia de sonido (cuencos tibetanos, gongs, diapasones) – Los sonidos y frecuencias se orientan a resonar con los centros energéticos; conocer la afinación y ubicación de los chakras mejora la eficacia del trabajo sonoro.
 - Terapia de polaridad – Basada en corrientes energéticas del cuerpo, requiere entender los chakras para restablecer el flujo armónico entre centros y polaridades.
 - Péndulo / Radiestesia – Muchos radiestesistas evalúan el estado de los chakras (abiertos, cerrados, hiperactivos) con péndulo o biomagnetismo para diseñar intervenciones energéticas.
 - Psicoterapia energética / constelaciones energéticas – Integran el mapa de chakras para explorar cómo bloqueos energéticos afectan patrones emocionales y relacionales.
 - Masaje terapéutico energético (masaje ayurvédico, tuina con enfoque energético) – Las maniobras y aceites pueden seleccionarse para equilibrar chakras concretos y liberar tensiones asociadas.
 
Nota práctica
Conocer los chakras no solo es útil para aplicar técnicas, sino también para comunicarse con el cliente/paciente sobre su proceso: explicar qué chakra está implicado en un síntoma facilita la toma de conciencia y la colaboración activa en la terapia. Se recomienda formación específica y supervisión profesional para integrar estos conocimientos de manera segura y ética.
Los Chakras, situación y efecto de manera rápida
Primer Chakra Muladhara
El Chakra Raíz, se relaciona con: Supervivencia, Seguridad, Arraigo, Conexión con la tierra
Significado: Raíz o Apoyo.
Situación: En la base de la Columna, entre el Ano y los Genitales.
Acción: Querer, Poseer.
Conexión Glandular: Suprarrenales.
Lección Vital: Mantenerse uno mismo.
Color: Rojo, Negro.
Cristales: Jaspe, Rubí, Granate, Turmalina Negra, Obsidiana.
Elemento: Tierra.
Cualidades: Estabilidad y Firmeza.
Segundo Chakra Svadisthana
Chakra Sacro, se relaciona con: Emociones, Creatividad, Placer, Sexualidad
Significado: Dulzura.
Situación: Abdomen inferior, entre el ombligo y los genitales.
Acción: Sentir, Percibir.
Conexión Glandular: Ovarios, Testículos.
Lección Vital: Descubrir las motivaciones que influyen en las decisiones.
Color: Naranja.
Cristales: Citrino, Cornalina, Topacio Dorado.
Elemento: Agua.
Cualidades: Confiado, Expresivo.
Tercer Chakra Manipura
Chakra del Plexo Solar se relaciona con: Poder personal, Autoestima, Confianza, Voluntad
Situación: Entre el ombligo y la base del esternón.
Conexión Glandular: Páncreas.
Lección Vital: Autoestima, autoconfianza, el valor para aceptar riesgos, para ser uno mismo.
Color: Amarillo.
Cristales: Citrino, Topacio, Aventurita.
Elemento: Fuego.
Cualidades: Te respetas a ti mismo y a los demás, tienes poder personal.
Cuarto Chakra Anahata
Chakra del Corazón, se relaciona con: Amor, Compasión, Conexión emocional, Perdón
Situación: Centro del pecho. Función: Amor y relación. Glándula: Timo.
Lección Vital: El perdón y la compasión por uno mismo y por los demás.
Color: Verde y Rosa.
Cristales: Cuarzo Rosa, turmalina verde rosa y sandia, Esmeralda, Jade, Malaquita.
Elemento: Aire.
Cualidades: Compasivo, ama incondicionalmente, alimenta a los demás.
Quinto Chakra Vishuuddha
Chakra de la Garganta, se relaciona con: Comunicación, Expresión, Verdad, Autenticidad
Situación: Centrado en la base del cuello.
Acción: Hablar, transmitir.
Conexión Glandular: Tiroides, paratiroides.
Lección Vital: El poder de la elección, expresión personal.
Color: Azul celeste.
Cristales: Topacio azul, Aguamarina, Turquesa.
Elemento: Éter.
Cualidades: Buen comunicador, le es fácil meditar, artísticamente inspirado.
Sexto Chakra Ajna
Chakra del Tercer Ojo, se relaciona con: Intuición, Percepción, Claridad mental, Visión interior
Significado: Percibir, conocer.
Situación: Ligeramente por encima del entrecejo.
Conexión Glandular: Pituitaria.
Lección Vital: Inteligencia emocional.
Color: Azul índigo, Violeta, Añil.
Cristales: Amatista, Lapislázuli, Zafiro.
Elemento: Luz, Energía Telepática.
Cualidades: Carismático, muy intuitivo, no está apegado a las cosas materiales, puede experimentar fenómenos inusuales.
Séptimo Chakra Sahasrara
Chakra de la Corona, se relaciona con: Espiritualidad, Conexión con lo divino, Sabiduría, Iluminación
Significado: Multiplicado por mil.
Símbolo: Flor de Loto de mil pétalos.
Situación: En la coronilla.
Color: Violeta, Dorado, Blanco.
Cristales: Cuarzo Blanco, Amatista, Diamante.
Sentido: Pensamiento, más allá del ser.
Elemento: Energía Cósmica.
Cualidades: Personalidad magnética, transcendente, en paz con el ser.
Minerales asociados a cada chakra
Cada chakra vibra con una frecuencia y un color específicos, y los minerales que comparten esa energía se utilizan tradicionalmente para armonizarlos. A continuación encontrarás una guía detallada de los minerales relacionados con cada centro energético, junto con otras gemas complementarias que también pueden ayudarte en su equilibrio.
Los minerales del Chakra raíz – Muladhara
Color: Rojo / negro | Elemento: Tierra
El chakra raíz representa el arraigo, la seguridad y la conexión con el plano material. Los minerales más afines son aquellos de tonalidades rojas y oscuras, que fortalecen la estabilidad y la protección.
Minerales recomendados
- Jaspe rojo – Aporta fuerza y vitalidad.
 - Granate – Potencia la energía física y la determinación.
 - Turmalina negra – Excelente para protección energética.
 - Hematita – Favorece el enraizamiento y la concentración.
 - Obsidiana – Limpia bloqueos energéticos antiguos.
 - Ojo de tigre – Ayuda a mantener la estabilidad y la confianza.
 
Los minerales del Chakra sacro – Svadhisthana
Color: Naranja | Elemento: Agua
Está ligado a la creatividad, la sexualidad y el placer. Los minerales naranjas activan la alegría de vivir y ayudan a desbloquear las emociones.
Minerales recomendados
- Cornalina – Despierta la pasión y la creatividad.
 - Ágata naranja – Armoniza emociones y deseos.
 - Calcita naranja – Aporta optimismo y fluidez emocional.
 - Ámbar – Energiza y purifica el cuerpo emocional.
 - Ojo de gato dorado – Estimula la motivación y la alegría interior.
 
Los minerales del Chakra del plexo solar – Manipura
Color: Amarillo / dorado | Elemento: Fuego
Relacionado con la fuerza personal, la confianza y el poder de decisión. Los cristales amarillos y dorados fortalecen la autoestima y la claridad mental.
Minerales recomendados
- Citrino – Fomenta la alegría y la confianza en uno mismo.
 - Topacio dorado – Refuerza la voluntad y el enfoque.
 - Ojo de tigre – Ayuda a mantener el equilibrio entre mente y emoción.
 - Calcita amarilla – Estimula la energía vital y la motivación.
 - Pirita – Atrae prosperidad y fortalece la seguridad personal.
 
Los minerales del Chakra del corazón – Anahata
Color: Verde / rosa | Elemento: Aire
El centro del amor y la empatía. Los minerales verdes y rosados abren el corazón, sanan heridas emocionales y fomentan la compasión.
Minerales recomendados
- Cuarzo rosa – Piedra del amor incondicional.
 - Jade verde – Promueve la armonía y la abundancia afectiva.
 - Malaquita – Libera bloqueos emocionales y protege el corazón.
 - Rodonita – Sana heridas del pasado y facilita el perdón.
 - Turmalina sandía – Equilibra amor propio y amor hacia los demás.
 - Prehnita – Potencia la confianza y la paz interior.
 
Los minerales del Chakra de la garganta – Vishuddha
Color: Azul claro / celeste | Elemento: Éter
Es el centro de la comunicación, la sinceridad y la expresión personal. Los minerales azules suaves favorecen la claridad al hablar y la autoexpresión.
Minerales recomendados
- Aguamarina – Favorece la comunicación sincera.
 - Ágata azul – Aporta calma y equilibrio emocional.
 - Turquesa – Protege y armoniza la expresión.
 - Celestina – Estimula la comunicación espiritual.
 - Larimar – Inspira serenidad y claridad emocional.
 
Los minerales del Chakra del tercer ojo – Ajna
Color: Azul índigo / violeta | Elemento: Luz
Gobierna la intuición, la percepción y la visión interior. Los minerales de tonos azul profundo o violeta estimulan la mente y la conexión espiritual.
Minerales recomendados
- Amatista – Favorece la calma mental y la intuición.
 - Lapislázuli – Estimula la sabiduría y la claridad interior.
 - Sodalita – Armoniza la lógica y la intuición.
 - Azurita – Facilita la percepción espiritual.
 - Fluorita azul – Limpia y ordena los pensamientos.
 
Los minerales del Chakra corona – Sahasrara
Color: Violeta / blanco / transparente | Elemento: Energía cósmica
Representa la conexión con la conciencia universal. Los minerales de alta vibración espiritual abren la mente a niveles superiores de sabiduría.
Minerales recomendados
- Cuarzo blanco o transparente – Purifica y amplifica la energía.
 - Amatista – Eleva la frecuencia vibratoria y aporta serenidad.
 - Howlita – Fomenta la calma y la conexión espiritual.
 - Selenita – Limpia y armoniza todos los chakras.
 - Diamante Herkimer – Potencia la claridad y la expansión de conciencia.
 
Cómo usar los minerales con los chakras
Los minerales pueden aplicarse sobre los chakras de varias formas, dependiendo de la intención y la práctica personal. Aquí te mostramos métodos sencillos para aprovechar al máximo su energía:
1. Colocación directa sobre el chakra
Durante la meditación o una sesión de relajación, recuéstate y coloca el mineral correspondiente sobre la zona del chakra que desees equilibrar. Respira profundamente y visualiza el color del chakra girando de forma armónica.
2. Llévalos contigo
Puedes portar una piedra en el bolsillo o como colgante. El contacto diario con el mineral mantiene su energía en sintonía con tu campo áurico, ayudando al equilibrio continuo del chakra asociado.
3. Meditación guiada con cristales
Utiliza un conjunto completo de minerales —uno por chakra— y colócalos en su posición correspondiente: raíz (zona pélvica), sacro (bajo el ombligo), plexo solar (abdomen), corazón (pecho), garganta, entrecejo y coronilla. Visualiza una corriente de luz que sube desde la base hasta la cabeza, conectando todos los centros.
4. Rejillas energéticas o mandalas
Disponer los minerales en forma de espiral o flor de la vida ayuda a equilibrar varios chakras a la vez. Puedes acompañar este trabajo con incienso, sonidos de cuencos o afirmaciones positivas.
5. Limpieza y recarga
Antes de usarlos, limpia tus minerales con agua corriente (si el tipo de piedra lo permite), humo de sahumerio o luz de luna. Luego, recárgalos al sol o sobre una drusa de cuarzo para mantener su vibración pura.
Con práctica y constancia, los minerales se convierten en poderosos aliados para mantener la energía equilibrada y los chakras en armonía.
Tabla con cada chakra y sus minerales
| Chakra | Minerales asociados | 
|---|---|
| Chakra raíz (Muladhara) | Jaspe rojo, Granate, Turmalina negra, Hematita, Obsidiana, Ojo de tigre | 
| Chakra sacro (Svadhisthana) | Cornalina, Ágata naranja, Calcita naranja, Ámbar, Ojo de gato dorado | 
| Chakra del plexo solar (Manipura) | Citrino, Topacio dorado, Ojo de tigre, Calcita amarilla, Pirita | 
| Chakra del corazón (Anahata) | Cuarzo rosa, Jade verde, Malaquita, Rodonita, Turmalina sandía, Prehnita | 
| Chakra de la garganta (Vishuddha) | Aguamarina, Ágata azul, Turquesa, Celestina, Larimar | 
| Chakra del tercer ojo (Ajna) | Amatista, Lapislázuli, Sodalita, Azurita, Fluorita azul | 
| Chakra corona (Sahasrara) | Cuarzo blanco o transparente, Amatista, Howlita, Selenita, Diamante Herkimer | 
Todas las áreas de nuestra experiencia humana están influenciadas por cada chakra. Al trabajar en equilibrar y armonizar estos centros de energía, podemos mejorar nuestra salud física, emocional y espiritual, e influir sobre cualquiera de los aspectos de nuestra vida, desde el flujo energético que circula por nuestros chakras.
Podemos restaurar el flujo energético en nuestros chakras utilizando diversos métodos, principalmente con terapias energéticas, por ejemplo, mediante minerales y cristales, con terapias vibratorias, y también aplicando herramientas radiestésicas, como son los biotensores y los péndulos de radiestesia.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.