Saltar al contenido
DimensionDistinta

Isis sin velo -tomo I-

Primer tomo de Isis sin Velo obra fundamental de la teosofía que explora la relación entre ciencia, religión y esoterismo, y desafía los paradigmas de su época. Dividida cuatro partes.

17,00

Producto disponible

Descripción

Isis sin velo -tomo I-, de Helenna Petrovna Blavatsky

La Clave de los Misterios de la Ciencia y Teología; Antiguas y Modernas

En la primera parte de Isis sin Velo, titulado «Ciencia«, de Helena Petrovna Blavatsky, es una obra que explora el conocimiento espiritual y científico, confrontando las limitaciones de la ciencia ortodoxa y revelando una realidad espiritual que se considera fundamental en la teosofía. En este tomo, Blavatsky analiza temas como el origen de la humanidad, los poderes ocultos de la naturaleza y la relación entre la ciencia y el esoterismo, buscando conciliar el conocimiento científico con el saber antiguo.

Blavatsky critica el materialismo de la ciencia moderna, argumentando que las culturas antiguas poseían conocimientos profundos sobre la naturaleza y el universo que la ciencia ha perdido o ignorado. Expone cómo la sabiduría de civilizaciones como la egipcia, la hindú y la caldea contenía un entendimiento más amplio de la vida y la existencia humana, conocimientos que pueden ayudar a desarrollar una comprensión más espiritual de la realidad.

Una de las aportaciones más importantes de este primer tomo es la forma en que Blavatsky introduce conceptos clave de la teosofía, como la dualidad entre espíritu y materia y la idea de una energía universal que conecta toda vida. Esto sienta las bases para una cosmovisión en la que la ciencia y la espiritualidad no se contradicen, sino que se complementan. Isis sin Velo fue un texto revolucionario para su época, promoviendo la posibilidad de un conocimiento absoluto que solo puede alcanzarse integrando ciencia, religión y filosofía.

En la segunda parte de Isis sin Velo, titulado «Teología«, de Helena Petrovna Blavatsky, profundiza en la crítica hacia la religión organizada y en el estudio de las doctrinas esotéricas de antiguas tradiciones espirituales. Blavatsky argumenta que las religiones dominantes han distorsionado la verdad espiritual, oscureciendo el conocimiento universal que las antiguas sabidurías ya poseían. Este tomo busca restablecer un vínculo con esos principios espirituales y simbólicos originales, que, según Blavatsky, son clave para comprender la verdadera naturaleza de la realidad.

En esta parte, Blavatsky examina temas como el origen divino del ser humano, la reencarnación y el karma, conceptos que considera centrales en la sabiduría ancestral. También discute la evolución espiritual del alma y cómo las escrituras de distintas religiones contienen símbolos y enseñanzas místicas que apuntan a estas verdades, aunque hayan sido malinterpretadas o manipuladas a lo largo de la historia. Blavatsky sostiene que solo a través de la interpretación esotérica es posible llegar a una comprensión genuina de los textos sagrados, los cuales contienen claves sobre el proceso evolutivo del espíritu humano.

La importancia de este tomo radica en su esfuerzo por unir las enseñanzas espirituales de distintas religiones y tradiciones bajo un mismo marco esotérico y teosófico. Blavatsky invita al lector a ver más allá de los dogmas, buscando una verdad espiritual universal que trascienda las divisiones religiosas y culturales. Isis sin Velo fue una obra pionera en proponer una visión integradora y alternativa de la religión, abriendo camino para un estudio profundo y comparativo de la espiritualidad en el contexto de la teosofía.

Datos bibliograficos de Isis sin velo -tomo I-

Autor: Helenna Petrovna Blavatsky

Paginas: 472

ISBN: 9788479100889

Encuadernacion: Tapa dura, letras doradas, terciopelo negro

Publicado por: Editorial Humanitas, S.L.

0
Tu Cesta
Cookies